Manuel Benítez Benítez
Seguir a @rinconmatex
Licenciado en Matemáticas y en Ciencias y Técnicas Estadísticas, es profesor de Matemáticas en el I.E.S. "Rodríguez Moñino" de Badajoz. Actualmente trabaja en el Grupo de Software Educativo (GSEEX), donde se encarga, entre otras cosas, de seleccionar recursos educativos digitales, del área de Matemáticas, participar en la redacción de diversos blog como "En Marcha con las TIC". También ha elaborado diversos materiales educativos digitales de su especialidad.
Ramón Besonías Román
Seguir a @ramon_besonias
Ramón Besonías, profesor y Coordinador TIC en el IES San José (Badajoz). Convencido de que la mejor manera de ser mejor docente es aprender juntos, compartir y colaborar, crear redes de aprendizaje entre nosotros y concebir el aula como un taller, un laboratorio en constante reciclaje. Aprendeo y colabora con cientos de docentes repartidos por toda España y Latinoamérica.
Cristina Blázquez Buenadicha
Follow @crisblabue
Licenciada en Bellas Artes, es profesora de Dibujo en el I.E.S.O. Quercus de Malpartida de Plasencia. Desde el año 2005 trabaja como diseñadora gráfica en Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX) en la Secretaría General de Educación, donde se encarga también del asesoramiento gráfico de materiales educativos digitales, laboratorios virtuales y portales de la Consejería de Educación y Cultura.
Jorge Flores Fernández Seguir a @jorgefloresppaa
Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto. Tras iniciarse en esta profesión,abandona el ámbito de gestión y orienta sus pasos en una consultora hacia los campos vinculados con la multimedia, la formación y la educación durante 8 años. En 2004 promueve PantallasAmigas, iniciativa que dirige desde entonces. Entre sus labores cotidianas se encuentra la concepción, el diseño y el desarrollo de recursos y planes educativos y de sensibilización para la prevención de los principales riesgos de internet, con especial énfasis en el fomento de la cultura de la privacidad . Director, autor o coautor de numerosas publicaciones tanto en formato impreso, como audiovisual o interactivo. Es invitado a compartir sus experiencias en distintos países de Latinoamérica.
Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
Seguir a @pacorevuelta
Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Salamanca y profesor Ayudante Doctor en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. Está especializado en TIC Aplicadas a la Educación. Es miembro del Grupo de investigación reconocido Nodo Educativo de la Universidad de Extremadura en el que participa en varios proyectos I+D+i relacionados con las Políticas Educativas y las prácticas con TIC en las aulas. Trabaja en Videojuegos y redes sociales para la educación.
Miguel Ángel Gil González
Seguir a @magilgon
Profesor de Enseñanza Secundaria, de la Especialidad Organización y Gestión Comercial, presta sus servicios en la Consejería de Educación y Cultura desde el año 2007, primero como Asesor Técnico Docente de la Consejería de Educación y, desde el año 2011, como Jefe de Servicio de Innovación y Formación del Profesorado.
José Antonio Luengo Latorre
Seguir a @jaluengolatorre
Licenciado en Psicología y miembro de la Junta de Gobierno del COP de Madrid. Pertenece al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Desde octubre de 2002, ocupó el cargo de Secretario General de la Oficina del Defensor Menor en la Comunidad de Madrid y desde julio de 2010 fue el Jefe del Gabinete Técnico del Defensor del Menor, hasta la supresión de la Institución, en junio de 2012. Es profesor asociado en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. En la actualidad trabaja como asesor técnico docente en materia de Salud escolar, en la Unidad de Programas de la DAT Sur de la Consejería de Educación de la CM. Autor de la "Guía Ciberbullying. Prevenir y Actuar".
Miguel Montesinos Santander
Seguir a @EvilMindEnt
Ingeniero informático con Máster en desarrollo de videojuegos, su proyecto final The Plan recibió el premio al Mejor Juego en el certamen iDEAME++ de Nintendo, lo que le permitió fundar Evil Mind Entertainment, un estudio independiente dedicado al desarrollo de juegos y especializado en crear experiencias interactivas originales para móviles y tabletas. El primer juego de Evil Mind para iPad y tabletas Android, Coldwar, fue producido gracias a una exitosa campaña de crowdfunding, alcanzando el Top 100 en más de 80 países y más de 200.000 descargas hasta la fecha. Su segundo juego, Extinction, un arcade de supervivencia para teléfonos inteligentes que se ha tenido más de 200.000 descargas y recibió el premio al mejor videojuego en el Festival de Animación y Videojuegos 3dWIRE y el premio al mejor juego revelación en iosGamersZone. Durante este último año ha participado en interesantes coproducciones, como el juego oficial de la nueva película de animación Mortadelo y Filemón o el serious game High School Mystery con el que Save The Children se acerca a la juventud para explicarle sus derechos .
Antonio Nevado Carrero
Seguir a @buscaminos
Profesor de Matemáticas desde 1985, ejerce en la actualidad en la Universidad Laboral de Cáceres. Durante casi toda su carrera ha ejercido, por nombramiento o por tarea, como Coordinador TIC del centro. Entiende la tutoría como una tarea natural de su ejercicio profesional.
María del Mar Paredes Maña
Seguir a @rinconbiogeo
Profesora de Biología, actualmente es miembro del Grupo de Software Educativo de Extremadura. Ha venido desarrollando labores de creación, desarrollo y mantenimiento de espacios web de la Consejería de Educación y Cultura, entre ellos, Rincón de Biología y Geología, Educarex o el Blog En Marcha con las TIC. Ha elaborado materiales con Constructor así como otros materiales para el área de Biología y Geología, como laboratorios virtuales y objetos didácticos elaborados con ExELearning.
Iñaki Pariente de Prada
Seguir a @inakipariente
Director de la Agencia Vasca de Protección de Datos, es especialista en Derecho de la Protección de Datos, Privacidad e Intimidad, Transparencia, Derecho y Nuevas Tecnologías. Ha sido Magistrado-Juez durante diez años en San Sebastián y cuenta con una amplísima experiencia universitaria como profesor, con más de 30 publicaciones. Además es profesor invitado e investigador en numerosas universidades e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, y miembro del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos.
Juan Pablo Pulido Bermejo
Seguir a @juanppulidoLicenciado en Biología y Geología por la Universidad de Extremadura, ha sido premio extraordinario de licenciatura y profesor de Enseñanza Secundaria desde 1992. Desde 2001 a 2008 desempeñó la función de Asesor Técnico Docente en la Consejería de Educación, donde realizó trabajos relacionados con el modelo de implantación de las TIC en la comunidad educativa extremeña. En la actualidad es Jefe del Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura.
Fco. Javier Pulido Cuadrado
Licenciado en Bellas Artes. Profesor de Educación Plástica en el IES Parque de Monfragüe. Actualmente trabaja como diseñador gráfico, ilustrador y animador dentro el Grupo de Software Educativo de Extremadura, colaborando con el mismo, también, en temas relacionados con multimedia. Ha elaborado contenidos educativos digitales en varios proyectos nacionales como Internet en el Aula e Internet en la Escuela. Es aficionado a la fotografía, la videocreación y la música.
Rubén Regadera Blanco
Maestro de profesión, trabaja en la actualidad en el IESO Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres, donde imparte clases de Ciencias Naturales.
María José Rodríguez Liviano
Seguir a @iesdecastuera
Diplomada Educación Social y Licenciada Psicopedagogía, trabaja actualmente en el IES Castuera, donde coordina el proyecto Foro Nativos Digitales.
María P. Rodríguez López
Seguir a @mara_rn
Profesora de Lengua castellana en Secundaria desde 2008, actualmente trabaja en el IES. Carolina Coronado, de Almendralejo. Es coadministradora del blog Al borde de la lengua http://albordedelalengua.blogspot.com, por el que ha obtenido el Premio Joaquín Sama a la Innovación Educativa y ha sido finalista de la VIII Edición Premio Espiral Edublogs
Milagros Rubio Pulido
Seguir a @rincnAD
Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Logopedia y Magisterio. Maestra de Audición y Lenguaje del Equipo de Orientación Educativa y Psciopedagógica de Atención Temprana de Coria (Cáceres). Actualmente es miembro del Grupo de Software Educactivo de Extremadura de la Consejería de Educación y Cultura, administradora del Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad, responsable de los laboratorios virtuales de lectoescritura y matemáticas y del asesoramiento en tecnologías educativas aplicadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Colaboradora y dinamizadora de los portales educativos de la Consejería de Educación, destacando el Foro "Nativos Digitales"y el blog "En Marcha con las TIC" de Educarex.
Carmen Ruiz Repullo
Seguir a @CarmenRuizRepul
Consultora, asesora, formadora e investigadora en género y violencia de género en la adolescencia. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada. Experta en Género e Igualdad de Oportunidades. Colabora, desde sus inicios en 2005, en la puesta en práctica y evaluación del I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Educación, en Andalucía. También ha trabajado como formadora en género e igualdad de oportunidades para distintos organismos públicos (Ministerio de Educación, Consejería de Educación, Consejería de la Presidencia, Instituto Andaluz de la Mujer, Diputación de Granada…) y privados (Fundación MATRIA). Ha participado en varias investigaciones sobre el sistema educativo, la salud de las mujeres y sobre asociacionismo de mujeres. Entre sus publicaciones se encuentra la Guía del Juguete no Sexista y no Violento (2007) y Abre los ojos: el amor no es ciego (2009), ambas para el Instituto Andaluz de la Mujer, así como la Guía para la Conciliación: Recursos Metodológicos (2007).
Rafael Santos Fernández
Seguir a @rafael_santosf
Profesor de Informática desde 1996, actualmente es Coordinador TIC e imparte Sistemas Operativos en el Ciclo Formativo del IESO Los Barruecos de Malpartida de Cáceres. Ha trabajado como diseñador web y desarrollador de aplicaciones informatizando desde hoteles hasta ópticas por toda España y Portugal..
Ofelia Tejerina Rodríguez
Seguir a @ofetg
Abogada en ejercicio, Master en Derecho Informático y Doctora, por la Universidad Complutense de Madrid, en materia de tecnología y privacidad. Colabora como abogada con la Asociación de Internautas, de la que es además Secretaria General y responsable de la sección “El Defensor del Internauta”. Es Socia fundadora y Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC (ENATIC), y Árbitro de la Comisión TIC de la Asociación Europea de Arbitraje (AEADE). De forma intermitente colabora con entidades como LEGITEC, PANTALLAS AMIGAS o AGENDA ACTIVA
Lucía Tena Sereno
Seguir a @iesdecastuera
Diplomada Educación Social y Licenciada Psicopedagogía, trabaja actualmente en el IES Castuera, donde coordina el proyecto Foro Nativos Digitales.