Jornada Regional

III Jornada Regional Conectado y Seguro sobre el uso de redes sociales en la educación

Ponentes

image

Mª Fernanda Jaramillo Polo

Estudió Ingeniería Agrícola y es una enamorada de las tecnologías y de la metodología coaching como medio para potenciar el talento de las personas y emprender desde lo pequeño.Tiene más de dieciocho años de experiencia como directora de proyectos TIC en equipos de más de 100 personas. Estos proyectos abordan áreas como la inclusión digital, la alfabetización tecnológica, la difusión de los empleos digitales y nichos de mercado emergentes. También ha colaborado activamente en proyectos de cooperación internacional sobre competencias digitales y transversales para América Latina.Desde el 2013 desarrolla la iniciativa de Social&Tech y es project manager de proyectos creativos, innovadores, con presencia tecnológica y de coaching que transforman el entorno.

image

Julio Jesús López Ordiales

Fiscal de carrera desde 1991, Doctor en Derecho, Fiscal adscrito a la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Badajoz, especialista en Derecho de Familia, Fiscal Delegado Provincial de Criminalidad Informática y de Delitos de Odio y Discriminación, Académico de Número y Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura.

image

Juan García Álvarez de Toledo

Fundador de Vakarian Formación, empresa especializada en alfabetización digital a través de la formación. Es editor de Blogoff, galardonado por el diario 20 Minutos como mejor blog de tecnología en castellano (2007) y segundo premio del jurado en Bitácoras (2011). Es especialista en formación en nuevas tecnologías, ciberseguridad y gestión de identidad digital para niños, jóvenes y profesores.

image

Eva Romero Borrallo


Licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Extremadura y Titulada en Arte Dramático por la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura. Desde 2003 trabaja como monitora y directora de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña, con la que ha obtenido numerosos premios nacionales y autonómicos, entre los que destacan el Premio Sal a Escena contra la Discriminación, otorgado por el Ministerio de Igualdad. En la misma línea de investigación teatral innovadora desarrolla un Laboratorio sobre Teatro Accesible para invidentes, en colaboración con la fundación ONCE, y ha creado la campaña de sensibilización a través del teatro contra el acoso escolar, el ciberacoso y los trastornos alimentarios.

image

Martín Núñez Calleja

Licenciado en Ciencias Químicas. Profesor de Física y Química en el IES Sierra de San Pedro, de la Roca de la Sierra (Badajoz). Interesado en Redes Sociales, Gamificación, Aprendizaje Basado en Proyectos, CMS, E-Learning, Web 2.0 e Internet en general como recurso didáctico. Convencido de la idea de que The Times They Are A Changing (Los tiempos están cambiando) en la Educación.

image

Emilia Oliva García


Poeta. Ha sido profesora en Escuelas Oficiales de Idiomas, Formación Profesional, Facultad de Filosofía y Letras y, actualmente, de Francés en el IES Francisco de Orellana, de Trujillo. Su trayectoria profesional la ha impulsado hacia una innovación pedagógica permanente, fruto de la cual es la introducción de proyectos de creación e investigación desde los niveles más tempranos de secundaria; en ellos utiliza la infinidad de recursos gratuitos disponibles en la Red y las nuevas herramientas que surgen por doquier, con las que impulsa un aprendizaje integrado como construcción de la persona. Mantiene varios blogs de coordinación pedagógica con profesores, de recursos de aula, de colaboraciones de alumnos....

image

Alicia Polo Castellano


Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Extremadura, posee el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria y ha desarrollado numerosas actividades relacionadas con la formación en idiomas para el empleo y el tiempo libre. Mantiene un uso permanente de las tecnologías como herramienta de dinamización de sus clases, en las que se guía por el lema Excellence is not being the best, but doing your best. En la actualidad trabaja en el IES San Martín, de Talayuela.

image

Lourdes Cardenal Mogollón

Licenciada en Filosofía, ha publicado varios artículos sobre filosofía del lenguaje (materia en la que se está doctorando) y desarrollado numerosos proyectos de innovación (Filosofía de niños para niños, Cine-fórum de filosofía, Filosofía práctica y ciencia reflexiva, En busca de una teoría unificada de las nuevas metodologías…). Es una apasionada del uso de las tecnologías en educación, asunto sobre el que, además, ha dado formación a compañeros, ONG y PYME. Actualmente es profesora de filosofía en Colegio Ntra. Sra. Del Carmen (H.H. Maristas, Badajoz), secretaria del centro y coordinadora de proyectos I+D así como de proyectos Etwinning y Erasmus +.

image

Juan Antonio Rincón Carballo

Licenciado en Psicopedagogía, Máster en Orientación Educativa y Máster de Investigación en Educación. Habilitado en las especialidades de Inglés y Pedagogía Terapéutica, en la actualidad trabaja en el CEIP Virgen de Barbaño, de Montijo. Preocupado por los resultados y la convivencia de los centros, realiza Actuaciones Educativas de Éxito con toda la comunidad educativa. Es miembro del Equipo de Comunidades de Aprendizaje de Extremadura y coordina el Seminario de Tertulia Pedagógica Paulo Freire, en el Centro de Profesores y de Recursos de Mérida.

image

Juan Diego Reverendo Ortiz

Diplomado en Educación Primaria, actualmente trabaja en el CEIP Virgen de Barbaño, de Montijo. En dicho centro además de estar inmerso en el proyecto Foro Nativo Digitale, está trabajando en la Plataforma Educativa Symbaloo, creando en ambos proyectos gran expectación entre el alumnado. Está convencido de que nuestros alumnos deben ser educados y alfabetizados en los recursos TIC, además de enseñarles las herramientas apropiadas para una correcta utilización.

image

María Ángeles García Esteban

Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia Contemporánea, por la Universidad de Zaragoza, en la actualidad trabaja en la CEPA Abril, de Badajoz. Es Premio Joaquín Sama 2016 por el proyecto Las Redes Sociales al Servicio de la Educación; ha coordinado en el curso 2014-15 el proyecto Yo participo y ¿tú?, de animación a la participación política del alumnado y en la actualidad desarrolla el proyecto ¿Y a estas edades ando innovando?, de elaboración de nuevos materiales del ámbito de sociales para la Educación de Adultos. Ha recibido una de las becas Pestalozzi, del Consejo de Europa, en colaboración con el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación).

image

Milagros Rubio Pulido

Licenciada en Psicopedagogía, Diplomada en Logopedia y Magisterio y máster de Educación Digital, es orientadora del IES Caurium de Coria (Cáceres) y miembro del Grupo de Software Educativo de Extremadura, dependiente de la Consejería de Educación y Empleo. Administra el Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad y es responsable de los Laboratorios Virtuales de Lectoescritura y Matemáticas y del asesoramiento en tecnologías educativas aplicadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Colaboradora y dinamizadora de los portales educativos de la Consejería de Educación, destacando el Foro Nativos Digitales y el blog En Marcha con las TIC, de Educarex.

image

Francisco Javier Sánchez Alonso


Maestro de Primaria en el CEIP San Martín, de Garganta la Olla donde, además de ser tutor de un grupo de 5º y 6º, es Director. Ha obtenido, junto a otros colegios, el Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en cuatro ocasiones, y su centro consiguió el premio Pep Sempere al fomento de la lectura y la escritura en 2014.

image

Manuel Ransán Blanco

Coordinador del Área de Menores en INCIBE, participa en la definición, ejecución y gestión de programas para la promoción del uso seguro y responsable de Internet por los menores. Es integrante del Centro de Seguridad en Internet  para menores IS4K.es (Internet Segura _for kids_), coautor de la Guía clínica sobre el ciberacoso para profesionales de la salud y autor de la Guía de mediación parental en Internet.