TIC y género: contenidos sexistas en la Red
Si en elanterior artículohablábamos de la brecha digital de género y de la necesidad de unacceso pleno de la mujer a la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SI), por las múltiples ventajas que ello acarrea no solo para la mujer, sino para las TIC y la sociedad en su conjunto, ahora nos centraremos en los contenidosde la SI, en la desigualdad que pueden generar y cómo podemos contribuir a realizar un cambio en este sentido.
¿Qué contenidos predominan en Internet? ¿Quién los crea? ¿Se ven reflejados adecuadamente los puntos de vista, conocimientos e intereses de las mujeres? ¿Qué imagen de la mujer se proyecta en la Red? Estas son algunas preguntas que surgen en relación con el contenido en los espacios de Internet, los videojuegos o la realidad virtual.