Seguridad para menores en Android
El menor tiene su propio teléfono...
La mayoría de las familias cuyos hijos menores tienen su propio teléfono móvil sienten dudas o inseguridad con respecto a su uso. Estas dudas tienen que ver con la edad a partir de la cual pueden usarlo, el tiempo de utilización, las redes a las que se conectan, los contactos que pueden tener en ellas... Aunque no hay respuestas definitivas para casi ninguna de las preguntas, es importante actuar con sentido común y no olvidar algunas normas básicas que, como padres, aplicaríamos con naturalidad a otros ámbitos de la educación:
- La mayor parte de los menores no necesita un teléfono móvil desde los 9 o los 10 años, aunque es normal que deseen tenerlo. Antes de comprárselo o de consentir que se lo regalen, piensa si es mejor una negativa a tiempo que asumir la responsabilidad y riesgos de un uso inadecuado.
- No es buena idea que tengan un teléfono o tablet con tarifa de datos. A lo largo de la semana tendrán ocasiones suficientes para usar una wifi segura con la que conectarse a sus aplicaciones o juegos preferidos.
- Es importante hablar y acordar con los menores qué se puede hacer y de qué no con el teléfono móvil. Esto incluye los días y horas de uso, qué tipos de contenidos no se pueden consultar de ningún modo, cómo comportarse en la Red y qué hacer en caso de riesgo, propio o de otras personas. Si llegáis a acuerdos es mejor que si se trata de normas impuestas.
- No lo olvides: tu ejemplo y coherencia son los mejores instrumentos para ayudar al menor a que utilice bien el móvil.
La plataforma Hijos Digitales propone que las familias firmen un acuerdo sobre el uso del móvil; es el que ves en la siguiente imagen.