...y se conecta demasiado tiempo
El tiempo de conexión a Internet de los menores y los contenidos que consumen son dos de las mayores preocupaciones de los adultos en este terreno. Aunque la medida ideal es el diálogo y la negociación con ellos, a veces no es suficiente y los adultos necesitan herramientas que permitan regular estos aspectos. Las aplicaciones de control parental ayudan a conseguirlo.
Una aplicación de control parental debe...
- Permitir que se regule o limite el tiempo de conexión, o las horas y días a las que lo hace.
- Bloquear ciertos contenidos (violencia, sexo explícito...).
- Limitar o impedir el uso de determinadas aplicaciones.
- Permitir una lista blanca y una lista negra de números de teléfonos.
- Contar con un sistema de emergencia para que el menor pueda pedir ayuda.
- Conocer el historial de navegación.
- Saber cuál es la localización del dispositivo.
- Impedir que el menor la desinstale sin permiso del adulto.
En el mercado hay muchas aplicaciones de control parental; en casi todos los casos ofrecen una versión gratuita (freemium) con pocas funcionalidades y otra de pago (premium) con todas. Se deben evitar aquellas que se dedican a espiar lo que hace el menor, ya que pueden crear un problema mayor del que queremos solucionar. Te mencionamos tres posibilidades.
ConectaSeguro
ConectaSeguro es una aplicación que la Junta de Extremadura ofrece a los miembros de su comunidad educativa. Sus funcionalidades son similares a las que se han mencionado: permite a los padres definir los contenidos que pueden visitar sus hijos, conocer su historial de navegación, establecer un horario de uso o realizar un seguimiento de la localización de sus dispositivos. La aplicación consta de una consola de control y de un agente que se instala en el equipo del alumno.

Para acceder a la aplicación son necesarios los datos de la plataforma Rayuela. Toda la información y los manuales de uso se encuentran en la página de soporte.