Saltar la navegación

¿Cómo evitar estos contenidos?

Debemos tener claro que no es la prohibición la mejor forma de evitar que nuestros menores consuman contenidos inapropiados. Sabemos que la Red es una herramienta muy poderosa para la educación, y debemos sacar provecho de sus múltiples virtualidades, tanto desde la escuela como desde el hogar.

Madre e hija frente al ordenador
F. Javier Pulido. Madre e hija frente al ordenador (CC BY-NC-SA)

Consejos para evitar los contenidos inapropiados

  • Mediar en el uso que se hace de Internet, estableciendo reglas y límites adaptados a la responsabilidad y madurez del menor. "Cada cosa tiene su momento". Existen profesionales y servicios que recomiendan firmar un contrato familiar para el uso del móvil, como el siguiente modelo de Internet Segura For Kids: Contrato de uso de móvil.
  • Fomentar tiempos y espacios de intercambio entre padres e hijos de los conocimientos y experiencias sobre Internet. "Ellos pueden enseñarte y tú también".
  • Anticiparnos a su curiosidad y ofrecerles respuestas y contenidos adecuados a su nivel de comprensión.
  • Utilizar herramientas de control parental para restringir los sitios que tus hijos visitan. 
  • Disponer de un antivirus en cualquier dispositivo de acceso a Internet, convenientemente actualizado.
  • Configurar las opciones de seguridad de los dispositivos y navegadores.
  • Realizar descargas solo de páginas oficiales.
  • Evitar la consulta de mensajes y/o correos sospechosos o de personas desconocidas.
  • Comprobar la fiabilidad de las páginas web que se visitan.
  • Realizar compras online en páginas seguras y nunca bajo wifis públicas.
  • Mantener protegida la privacidad, no revelando datos personales ni familiares a desconocidos o en páginas sospechosas.

Trucos para navegar seguros

A continuación facilitamos algunos tips o trucos para utilizar la Red de forma más segura y bloquear el acceso a determinados sitios con contenido inapropiado:

Configurar la privacidad de navegadores

Navegar por Internet es parte de nuestro día a día. Al hacerlo casi de manera automática no somos conscientes de la información que exponemos en Internet por el simple hecho de utilizar un navegador web. Aprendamos cómo mejorar nuestra privacidad en Mozilla-Firefox, Chrome y Explorer con este vídeo. (Fuente: OSI "¿Cómo configurar las opciones de privacidad en los principales navegadores?).

Ver vídeo

Privacidad en los juegos online

Existe una serie de medidas de seguridad que nos permiten proteger nuestros datos en nuestras aventuras online. En este vídeo veremos algunos aspectos a tener cuenta para proteger nuestra privacidad. (Fuente: OSI: "Privacidad en los juegos online").

Ver vídeo

¿Qué es eso de las cookies?

¿En tu navegador aparece publicidad personalizada? Existe una razón para ello, son las cookies. Si te interesa aprender más sobre este tema, este vídeo te lo explica. (Fuente: OSI "¿Qué utilidad tienen las cookies que instalo en mi ordenador?".

Ver vídeo

Evitar fraudes por publicidad engañosa

La publicidad engañosa es uno de los orígenes de fraudes informáticos más frecuentes y los banners de publicidad son su mejor aliado. En ocasiones, detrás de ofertas “sorprendentes y maravillosas”, se esconden todo tipo de fraudes. (Fuente: OSI "¿Cómo evitar los fraudes por publicidad engañosa?".

Ver vídeo

Paypal como pasarela de pago

Cada vez que realizamos una compra o un pago por Internet tenemos que dar nuestros datos bancarios o de tarjeta de pago. Este paso suele estar vinculado con protocolos seguros y procesos de cifrado, pero no siempre es así. Existen plataformas que hacen de intermediarios entre nosotros y las tiendas online, de forma que hacen más seguro el proceso de pago por Internet. (Fuente: webcyldigital: "Sistemas de compra seguros: PayPal como pasarela de pago").

Ver vídeo

Internet para niños y niñas

Los usuarios tenemos a nuestra disposición varios servicios gratuitos para facilitar la seguridad de los menores cuando navegan en Internet. Algunos de estos servicios son los siguientes:

  • SecureKids: una app de control parental para monitorizar los dispositivos Android de tus hijos de una forma cómoda, rápida y sencilla.
  • Safe Search Kids: un filtro del buscador de Google que elimina páginas de contenido para adultos al realizar la consulta.
  • Youtube Kids: una aplicación para dispositivos móviles que recopila vídeos, canales y listas de reproducción orientados al público infantil, con una opción de control parental para administrar el tiempo de uso.

Cómo detectar webs maliciosas

Web para desenmascarar web maliciosas
Web para desenmascarar web maliciosas (CC BY-NC-SA)