Cuando somos conscientes de que el menor ha consultado contenidos inapropiados, ya sea de forma voluntaria o involuntaria, lo mejor es facilitar la comunicación con él. El diálogo es la clave para saber cómo se siente, conocer mejor qué información ha consumido y/o compartido, explicarle las razones de por qué son contenidos perjudiciales e incluso favorecer una actitud crítica en nuestros hijos respecto a lo que consumen en la Red.
¡Ponles freno!
¡STOP a los contenidos inapropiados!
Si consideras que tus hijos o tú mismo estás expuesto a contenidos inapropiados, puedes ponerles freno del modo siguiente:
- Realiza capturas de pantalla del contenido inapropiado para tener una prueba o evidencia de dicho contenido. ¡Guarda esas capturas!
- Notifícalo al responsable del servicio o página web para que tomen las medidas necesarias. Las redes sociales más conocidas cuentan con un servicio de seguridad para reportar este tipo de información.
- Bloquea esos contenidos mediante herramientas de control parental en los dispositivos que utiliza el menor.
- Si es necesario, denúncialo a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Internet Segura For Kids cuenta con un servicio de preguntas frecuentes relativas al bloqueo y denuncia de contenidos inapropiados, así como información sobre los centros de seguridad de las principales redes sociales. Accede al servicio.
Líneas de ayuda
Te facilitamos varios contactos de ayuda para reportar y/o denunciar contenidos inapropiados:
IS4K
Internet Segura for Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España. Su servicio de ayuda lo encontramos en https://www.is4k.es/ayuda y en el siguiente teléfono:
900 116 117
OSI
La Oficina de Seguridad del Internauta te permite rellenar el siguiente FORMULARIO para comunicarle incidentes, y dispone del siguiente teléfono de asistencia:
901 111 121
Policía Nacional
La Dirección General de la Policía, a través de la Brigada de Investigación Tecnológica y del Grupo de Protección al Menor en el Uso de las Nuevas Tecnologías, nos facilita varios teléfonos de contacto:
91 588 95 22
91 588 95 55
91 582 23 58
Guardia Civil
La Dirección General de la Guardia Civil cuenta con un Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) con el que se puede contactar a través de la sección denunciar el delito de su página web o del correo electrónico siguiente:
delitostelematicos@guardiacivil.org
AEPD
La Agencia Española de protección de Datos (AEPD) dispone de las siguientes líneas:
901 23 31 44
WhatsApp: 616 172 204
Email de Canal Joven: canaljoven@agpd.es
Padres 2.0
Línea de ayuda para padres frente a los problemas que los menores tienen en Internet:
ayuda@padres20.org
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0