
Desinformación. El peligro de la información poco veraz.
¿Cómo se informan nuestros alumnos y alumnas? ¿Qué canales utilizan para ello? ¿Por qué creen todo lo que llega a sus dispositivos? ¿Por qué lo comparten? ¿Qué consecuencias tiene para su formación y desarrollo? ¿Saben distinguir la información real de la que no lo es? ¿Qué ha cambiado en la sociedad para que esto sea así? ¿La desinformación es algo nuevo?
Todas estas preguntas y muchas más se trabajan en el nuevo material de Foro Nativos Digitales titulado Desinformación, material dirigido al alumnado de Educación Secundaria, especialmente de 4º curso en adelante.
En los últimos tiempos estamos viviendo un caos informativo debido a la difusión masiva de desinformación que se mueve en las redes sociales y diferentes webs, poniendo en peligro no solo la integridad psicológica de nuestro alumnado sino también la cohesión social y el orden mundial.
El problema, entre otros muchos, reside en que en la actualidad prima más la velocidad de publicación de una noticia que la objetividad y el trabajo de campo sobre la misma, llegando la mayoría de las veces a ofrecer al consumidor una información poco fiable, sesgada o falsa, sin ningún tipo de pudor por parte del medio de comunicación que la publica.
Todo lo comentado anteriormente está produciendo, no solo problemas de inseguridad y miedo en los jóvenes, que ya no se atreven a opinar o a posicionarse a favor o en contra de cualquier evento político nacional o internacional debido a la falta de información de calidad, sino también la polarización social, cuya consecuencia son los conflictos sociales y la creación social de posiciones extremas que llevan al desentendimiento y al malestar global.
Por todo ello es necesario que trabajemos en nuestras aulas los contenidos relacionados con su identificación, análisis y paralización. A través de los talleres, juegos, dinámicas grupales y vídeos de Desinformación, los alumnos y alumnas descubrirán qué hay detrás de la información errónea que se mueve en las redes y sus consecuencias.
¿Te lo vas a perder?
Al igual que con el resto de materiales que encontramos en Foro Nativos Digitales, disponemos de la siguiente documentación:
- Creado el